Ir directamente a la información del producto
1 de 2
Miles de clientes satisfechos

Exosomas (Muse MSC Stem Cells) | Pre-Mixed Stabilized Pen

Exosomas (Muse MSC Stem Cells) | Pre-Mixed Stabilized Pen

✅ ¡Los primeros exosomas estabilizados en forma líquida!

Precio habitual €275,00
Precio habitual Precio de oferta €275,00
Promoción Agotado temporalmente
Envío con DHL Express en 1-3 días laborables 🚚
Size
  • 🥇 La primera marca de péptidos con Pre-Mixed Pen estabilizados
  • 📦 Enviamos con DHL Express en embalaje termoaislado
  • 💳 Pago seguro con tarjeta o transferencia bancaria
  • 🧪 Pureza ≥98% para protocolos de investigación precisos
Fórmula estabilizada ℹ️ La fórmula mantiene su integridad estructural y bioactividad, sin riesgo de degradación o pérdida de estabilidad, incluso en caso de un aumento temporal de la temperatura por encima de 8°C durante el transporte. – resistente a desviaciones de temperatura a corto plazo por encima de 8°C

✅ Pedido y entrega

En Pen Peptide España, garantizamos una entrega rápida y segura de tu pedido con DHL Express, manteniendo la más alta calidad y fiabilidad durante todo el proceso.

¿Cómo procesamos tu pedido?

Una vez que se confirme tu pago mediante transferencia bancaria o tarjeta de débito/crédito, despachamos tu pedido el siguiente día laborable.

Los pedidos se embalan cuidadosamente en cajas refrigeradas con control de temperatura para asegurar la integridad del producto durante el transporte.

Plazo de entrega:

El tiempo de entrega estándar dentro de España es de 1 a 3 días laborables (normalmente entre 1 y 2 días para la mayoría de las ubicaciones).

Las entregas se realizan exclusivamente con DHL Express, lo que garantiza una experiencia de envío rápida y fiable.

Seguimiento y confirmación del pedido:

Después de que tu pago se haya procesado con éxito, recibirás un correo electrónico de confirmación con tu número de seguimiento.

Podrás utilizar el enlace de seguimiento proporcionado para monitorear el progreso del envío y el tiempo estimado de entrega.

Con Pen Peptide España, puedes confiar en que tu pedido llegará rápida y perfectamente, garantizando una experiencia eficiente y sin complicaciones.

✅ ¿Por qué elegir Pen Peptide España?

Si estás buscando péptidos de la más alta calidad con una pureza superior al 98%, penpeptidespain.com es uno de los mejores lugares en España donde puedes hacer tu pedido de forma fácil y segura en línea. En Pen Peptide España, estamos especializados en la síntesis de péptidos altamente purificados destinados exclusivamente a Uso en Investigación y Desarrollo.

Nuestros péptidos se producen en laboratorios certificados GMP, cumpliendo estrictamente con estándares de calidad, seguridad y control. Cada producto se somete a pruebas rigurosas de pureza y estabilidad para garantizar que recibas materiales de investigación con origen verificado y máxima eficacia.

Entendemos lo importante que es ofrecer un servicio rápido y fiable a nuestros clientes. Por eso, ofrecemos entrega exprés en un plazo de 1 a 3 días laborables. Todos los envíos se embalan de forma segura para mantener la calidad del producto durante el transporte.

✅ Tecnología de Estabilización de la Estructura Molecular (MSSPT)

La tecnología de estabilización de la estructura molecular (MSSPT) se centra en preservar la integridad estructural y la funcionalidad de las moléculas bajo condiciones exigentes y durante períodos prolongados de almacenamiento. Este proceso puede incluir la modificación de la propia molécula, la optimización de las condiciones de almacenamiento o el uso de componentes auxiliares que protejan a las moléculas de la degradación.

msspt

Etapas principales del proceso:

1. Modificación de la molécula:

Ingeniería química y genética: Incluye la alteración de la estructura o composición de la molécula para hacerla más resistente a la degradación. Por ejemplo, el entrecruzamiento de proteínas para evitar su desnaturalización o la modificación para reducir su susceptibilidad a reacciones químicas.

Modificación química: La introducción de grupos protectores o la alteración de los sitios reactivos puede prevenir reacciones químicas no deseadas y la degradación.

2. Optimización del entorno de almacenamiento:

Liofilización (secado por congelación): Este método elimina el agua de la muestra, lo que ayuda a preservar la estructura y evitar la degradación durante el almacenamiento.

Almacenamiento en contenedores especializados: El uso de envases que protegen contra la luz y el oxígeno puede resguardar a las moléculas de la fotodegradación o la oxidación.

Sistemas de liberación controlada: Estos sistemas mantienen una concentración constante de la molécula terapéutica, pero introducen desafíos adicionales relacionados con la estabilización a largo plazo.

3. Uso de componentes auxiliares:

Buffers: Ayudan a mantener un pH estable, esencial para muchas reacciones químicas y procesos biológicos.

Antioxidantes: Estos aditivos pueden prevenir o reducir la degradación oxidativa, una causa común de inestabilidad molecular.

Agentes estabilizantes: Ayudan a evitar la agregación, precipitación u otras formas de degradación.

4. Comprensión de las interacciones moleculares:

Equilibrio termodinámico: Comprender las interacciones entre la molécula y su entorno es clave para desarrollar estrategias de estabilización efectivas.

Detergentes para proteínas de membrana: Detergentes especializados, como los desarrollados para estabilizar proteínas de membrana, ayudan a mantener su estructura en solución.

Simulaciones moleculares: Técnicas como la dinámica molecular pueden proporcionar información valiosa sobre la estabilidad y el comportamiento de las moléculas.

5. Ejemplos de técnicas de estabilización:

Estabilización de proteínas: Las estrategias incluyen la formación de enlaces disulfuro, el uso de agentes estabilizantes o chaperonas, y la introducción de mutaciones estabilizantes.

Estabilización de polímeros: Los métodos incluyen la adición de antioxidantes o el uso de minerales arcillosos modificados que evitan la degradación del polímero.

Estabilización de propelentes: Los estabilizadores son esenciales para prevenir la descomposición de los propelentes y garantizar su funcionamiento seguro y fiable.

Pen Peptide – Estabilización Molecular Comprobada

Nuestros bolígrafos con péptidos están desarrollados con especial atención en preservar la actividad biológica y la estabilidad estructural de los principios activos. Gracias a procesos de estabilización minuciosamente estudiados —que incluyen la optimización del entorno de almacenamiento y la modificación precisa de la estructura molecular— logramos una durabilidad y fiabilidad excepcionales bajo condiciones adecuadas.

La tecnología MSSPT (Molecule Structure Stabilization Process Technology) que utilizamos incorpora múltiples enfoques para preservar la integridad molecular, incluyendo el uso de buffers adecuados, antioxidantes y agentes estabilizantes. Esta tecnología permite integrar múltiples moléculas activas en un volumen reducido, sin comprometer su integridad estructural ni eficacia biológica. La optimización adicional de las condiciones de almacenamiento —como el control del pH y la prevención de la fotodegradación y la oxidación— garantiza la máxima estabilidad y bioactividad de los péptidos.

Estas medidas de precisión aseguran que el producto final sea eficaz y estable, incluso tras largos períodos de almacenamiento, permitiendo un uso fiable y seguro en distintos protocolos de investigación.

Los exosomas de Muse MSC Stem Cells se presentan en un formato innovador – una pluma preestabilizada en forma líquida, desarrollada especialmente para protocolos de investigación en el campo de la biología regenerativa y la señalización celular. Esta forma garantiza una alta concentración de componentes bioactivos junto con una gran precisión en la dosificación, lo que asegura consistencia y fiabilidad en los estudios.

La forma líquida estabilizada permite un uso directo, eliminando la necesidad de mezclas o procesamientos adicionales. De este modo, se garantiza una precisión óptima y se facilita la aplicación en condiciones de investigación.

¿Qué son los exosomas?

Los exosomas son nanopartículas derivadas de membranas celulares que contienen una amplia gama de moléculas señalizadoras – microARN, mARN, lípidos y proteínas. Son un medio natural de comunicación entre células y desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la estabilidad fisiológica.

Las investigaciones científicas muestran que los exosomas participan activamente en procesos relacionados con la reparación, regeneración y adaptación celular a factores de estrés.

Rol biológico de los exosomas

La función principal de los exosomas es transmitir señales moleculares entre diferentes células y tejidos. Pueden activar mecanismos regenerativos, apoyar la angiogénesis e influir en el sistema inmunitario.

Su importancia los posiciona como un objeto esencial de investigación que abarca tanto la medicina regenerativa como los procesos de envejecimiento celular.

Singularidad de los exosomas Muse MSC

Los exosomas de MUSE MSC (Multilineage-differentiating Stress-Enduring Stem Cells) se distinguen por su resistencia al estrés celular y su capacidad de mantener actividad funcional incluso en condiciones desfavorables.

Su perfil estable los posiciona como una generación avanzada de portadores biológicos con potencial en diversas áreas de la terapia de precisión y personalizada. En comparación con exosomas de otras fuentes, Muse MSC demuestran:

  • Mayor capacidad de regeneración celular.
  • Mejor resistencia al estrés oxidativo.
  • Mayor estabilidad en su composición molecular.
  • Mayor eficacia en la comunicación intercelular – proporcionan una transferencia más precisa y dirigida de moléculas señalizadoras.
  • Perfil más rico en proteínas y ARN – contienen diversos componentes bioactivos clave para los mecanismos regenerativos.
  • Potencial antiapoptótico marcado – apoyan la resistencia celular y reducen la muerte celular en condiciones de estrés.
  • Espectro ampliado de efectos – influyen en más vías celulares relacionadas con la reparación y la longevidad.
  • Alta biocompatibilidad – origen natural que minimiza el riesgo de interacciones adversas.

Mecanismo de acción de los exosomas

Los exosomas actúan como nanopartículas mediadoras que transportan moléculas señalizadoras clave entre las células. Su interacción con la superficie celular y los mecanismos intracelulares se produce de varias formas principales:

  • Receptores de superficie – se unen a receptores de membrana y desencadenan cascadas de señales que regulan procesos como proliferación, diferenciación y reparación.
  • Endocitosis – son internalizados por las células y liberan su contenido en el interior, modificando mecanismos metabólicos y genéticos.
  • Fusión con la membrana – en contacto directo transfieren sus lípidos, proteínas y moléculas de ARN al citoplasma de la célula.

A través de estas vías, los exosomas suministran factores reguladores que pueden modificar la expresión génica, mejorar la respuesta celular al estrés y favorecer la regeneración. Precisamente este mecanismo los convierte en una herramienta clave para mantener la plasticidad celular y la reparación tisular.

Exosomas y comunicación celular

Como mediadores moleculares naturales, los exosomas mantienen una señalización intercelular coordinada – un proceso esencial para la homeostasis tisular y el equilibrio sistémico. Desempeñan un papel activo en:

  • Sincronizar las respuestas celulares – coordinan las reacciones de diferentes poblaciones celulares.
  • Mantener la homeostasis tisular – equilibran el crecimiento, la reparación y la degradación de los tejidos.
  • Coordinar los procesos de reparación – favorecen la regeneración frente a daños y estrés.

En la investigación científica, la comunicación celular mediada por exosomas se considera una base fundamental para futuras aplicaciones biomédicas y nuevos enfoques terapéuticos.

Principales beneficios de los exosomas según la investigación

Los datos científicos acumulados subrayan que los exosomas – y en particular los derivados de Muse MSC (Multilineage-differentiating Stress-Enduring Stem Cells) – muestran una amplia gama de efectos biológicos que los convierten en una valiosa herramienta para estudios relacionados con la reparación celular, la regeneración y la longevidad.

  • Regeneración y reparación – los exosomas apoyan los procesos de reparación de tejidos dañados transportando moléculas señalizadoras que estimulan la actividad y renovación celular. Esto los convierte en objeto de investigación en biología regenerativa, donde se buscan mecanismos para activar las capacidades naturales de reparación del organismo.
  • Potencial anti-envejecimiento – una de las direcciones más prometedoras es su papel en el retraso del envejecimiento celular. Al reducir el estrés oxidativo y limitar los daños en el ADN y las proteínas, los exosomas se investigan como un factor capaz de mantener a las células en una forma “funcionalmente más joven” durante más tiempo.
  • Apoyo a la longevidad celular – los exosomas de Muse MSC destacan por su potencial para prolongar la vida funcional de las células, aumentando su resistencia a condiciones estresantes y desfavorables – un aspecto clave en la investigación sobre longevidad y mantenimiento de la salud celular.
  • Inmunomodulación – los exosomas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de una respuesta inmunitaria equilibrada. Pueden reducir la actividad inflamatoria excesiva, al tiempo que apoyan los mecanismos de defensa del organismo. Esta propiedad es especialmente valiosa en investigaciones sobre inflamación crónica y reacciones autoinmunes.
  • Mejora de la resistencia celular – gracias a su composición estable, los exosomas de Muse MSC ayudan a las células a resistir el estrés oxidativo y las condiciones desfavorables. Este es un factor clave en estudios sobre envejecimiento y longevidad.
  • Plasticidad y adaptabilidad celular – los exosomas fomentan la capacidad de las células para cambiar y adaptarse a nuevas condiciones, lo cual es crítico para la reparación tisular, la regeneración y el mantenimiento de un entorno celular dinámico.

Los exosomas de Muse MSC son considerados mediadores moleculares de rejuvenecimiento y reparación que combinan potencial regenerativo y anti-envejecimiento. Abren nuevas perspectivas de investigación en el ámbito de la salud celular, la longevidad y las posibilidades de ralentizar los procesos biológicos del envejecimiento.

Dosificación y diferentes formatos de Exosomas (Muse MSC Stem Cells) | Pre-Mixed Stabilized Pen 

El producto está disponible en varios formatos:

100 BIL/1ml – suficiente para 5 días (total 100 unidades en pluma)

200 BIL/2ml – suficiente para 10 días (total 200 unidades en pluma)

300 BIL/3ml – suficiente para 15 días (total 300 unidades en pluma)

Dosificación diaria en protocolo de investigación: 20 unidades una vez al día.

Biocompatibilidad y tolerancia

Debido a su origen natural, los exosomas se caracterizan por una alta biocompatibilidad y un bajo riesgo de reactividad inmunológica. Los datos confirman un buen perfil de tolerancia en diversos protocolos de investigación. No obstante, la reacción individual puede variar y debe considerarse en el contexto del protocolo específico.

Solo para fines de laboratorio y observación personal.

La información ha sido recopilada a partir de numerosos estudios y análisis realizados a lo largo de los años y no está destinada para diagnosticar, tratar o prevenir ninguna enfermedad.

Ver todos los detalles