Pen Peptide España
Melanotan II | 10mg
Melanotan II | 10mg
Pre-Mixed Stabilized Pen
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
✅ Almacenamiento adecuado
✅ Almacenamiento adecuado
Para garantizar la calidad óptima de nuestros productos, prestamos especial atención al envío y almacenamiento de los péptidos. Todos nuestros envíos se realizan en cajas especiales refrigeradas, que mantienen la temperatura requerida durante el transporte. Esto garantiza que los productos te lleguen en perfectas condiciones.
Después de recibir los péptidos, es importante almacenarlos correctamente para preservar su estabilidad y eficacia. Recomendamos conservarlos en un refrigerador a una temperatura entre 2 °C y 8 °C. Esto asegura que los péptidos mantengan sus propiedades durante toda su vida útil.
✅ Pedido y entrega
✅ Pedido y entrega
En Pen Peptide España, garantizamos una entrega rápida y segura de tu pedido con DHL Express, manteniendo la más alta calidad y fiabilidad durante todo el proceso.
¿Cómo procesamos tu pedido?
Una vez que se confirme tu pago mediante transferencia bancaria o tarjeta de débito/crédito, despachamos tu pedido el siguiente día laborable.
Los pedidos se embalan cuidadosamente en cajas refrigeradas con control de temperatura para asegurar la integridad del producto durante el transporte.
Plazo de entrega:
El tiempo de entrega estándar dentro de España es de 1 a 3 días laborables (normalmente entre 1 y 2 días para la mayoría de las ubicaciones).
Las entregas se realizan exclusivamente con DHL Express, lo que garantiza una experiencia de envío rápida y fiable.
Seguimiento y confirmación del pedido:
Después de que tu pago se haya procesado con éxito, recibirás un correo electrónico de confirmación con tu número de seguimiento.
Podrás utilizar el enlace de seguimiento proporcionado para monitorear el progreso del envío y el tiempo estimado de entrega.
Con Pen Peptide España, puedes confiar en que tu pedido llegará rápida y perfectamente, garantizando una experiencia eficiente y sin complicaciones.
✅ ¿Cómo funciona la pluma?
✅ ¿Cómo funciona la pluma?
La pluma de péptidos es un dispositivo innovador y fácil de usar, diseñado para una dosificación precisa de la sustancia en entornos de investigación. Se trata de una pluma premezclada (Pre-Mixed Pen), lo que significa que contiene un péptido ya disuelto en una concentración óptima, lista para su uso.
Características clave de la pluma:
- Precisión – Cada pluma está predosificada, lo que garantiza una aplicación precisa y constante.
- Facilidad de uso – No requiere dilución ni preparación adicional.
- Esterilidad y seguridad – Cada producto se fabrica en condiciones de laboratorio controladas y se envasa de forma estéril para garantizar su pureza y eficacia.
¿Cómo se utiliza la pluma?
- Coloca la aguja en la pluma y gírala hasta que quede bien sujeta.
- Ajusta la dosis deseada – utiliza el dial de dosificación girando el regulador hasta el número correspondiente, que representa las unidades seleccionadas. Los números van del 0 al 60, indicando las unidades para la dosificación.
- Administra la dosis según los requisitos de tu investigación.
- Guarda la pluma correctamente – en el refrigerador a una temperatura entre 2 °C y 8 °C para mantener la estabilidad del péptido.
Con la pluma premezclada de Pen Peptide España, el proceso es simple, eficiente y seguro, lo que garantiza resultados óptimos para tu investigación.
✅ ¿Por qué elegir Pen Peptide España?
✅ ¿Por qué elegir Pen Peptide España?
Si estás buscando péptidos de la más alta calidad con una pureza superior al 98%, penpeptidespain.com es uno de los mejores lugares en España donde puedes hacer tu pedido de forma fácil y segura en línea. En Pen Peptide España, estamos especializados en la síntesis de péptidos altamente purificados destinados exclusivamente a Uso en Investigación y Desarrollo.
Nuestros péptidos se producen en laboratorios certificados GMP, cumpliendo estrictamente con estándares de calidad, seguridad y control. Cada producto se somete a pruebas rigurosas de pureza y estabilidad para garantizar que recibas materiales de investigación con origen verificado y máxima eficacia.
Entendemos lo importante que es ofrecer un servicio rápido y fiable a nuestros clientes. Por eso, ofrecemos entrega exprés en un plazo de 1 a 3 días laborables. Todos los envíos se embalan de forma segura para mantener la calidad del producto durante el transporte.
✅ Tecnología de Estabilización de la Estructura Molecular (MSSPT)
✅ Tecnología de Estabilización de la Estructura Molecular (MSSPT)
La tecnología de estabilización de la estructura molecular (MSSPT) se centra en preservar la integridad estructural y la funcionalidad de las moléculas bajo condiciones exigentes y durante períodos prolongados de almacenamiento. Este proceso puede incluir la modificación de la propia molécula, la optimización de las condiciones de almacenamiento o el uso de componentes auxiliares que protejan a las moléculas de la degradación.

Etapas principales del proceso:
1. Modificación de la molécula:
Ingeniería química y genética: Incluye la alteración de la estructura o composición de la molécula para hacerla más resistente a la degradación. Por ejemplo, el entrecruzamiento de proteínas para evitar su desnaturalización o la modificación para reducir su susceptibilidad a reacciones químicas.
Modificación química: La introducción de grupos protectores o la alteración de los sitios reactivos puede prevenir reacciones químicas no deseadas y la degradación.
2. Optimización del entorno de almacenamiento:
Liofilización (secado por congelación): Este método elimina el agua de la muestra, lo que ayuda a preservar la estructura y evitar la degradación durante el almacenamiento.
Almacenamiento en contenedores especializados: El uso de envases que protegen contra la luz y el oxígeno puede resguardar a las moléculas de la fotodegradación o la oxidación.
Sistemas de liberación controlada: Estos sistemas mantienen una concentración constante de la molécula terapéutica, pero introducen desafíos adicionales relacionados con la estabilización a largo plazo.
3. Uso de componentes auxiliares:
Buffers: Ayudan a mantener un pH estable, esencial para muchas reacciones químicas y procesos biológicos.
Antioxidantes: Estos aditivos pueden prevenir o reducir la degradación oxidativa, una causa común de inestabilidad molecular.
Agentes estabilizantes: Ayudan a evitar la agregación, precipitación u otras formas de degradación.
4. Comprensión de las interacciones moleculares:
Equilibrio termodinámico: Comprender las interacciones entre la molécula y su entorno es clave para desarrollar estrategias de estabilización efectivas.
Detergentes para proteínas de membrana: Detergentes especializados, como los desarrollados para estabilizar proteínas de membrana, ayudan a mantener su estructura en solución.
Simulaciones moleculares: Técnicas como la dinámica molecular pueden proporcionar información valiosa sobre la estabilidad y el comportamiento de las moléculas.
5. Ejemplos de técnicas de estabilización:
Estabilización de proteínas: Las estrategias incluyen la formación de enlaces disulfuro, el uso de agentes estabilizantes o chaperonas, y la introducción de mutaciones estabilizantes.
Estabilización de polímeros: Los métodos incluyen la adición de antioxidantes o el uso de minerales arcillosos modificados que evitan la degradación del polímero.
Estabilización de propelentes: Los estabilizadores son esenciales para prevenir la descomposición de los propelentes y garantizar su funcionamiento seguro y fiable.
Pen Peptide – Estabilización Molecular Comprobada
Nuestros bolígrafos con péptidos están desarrollados con especial atención en preservar la actividad biológica y la estabilidad estructural de los principios activos. Gracias a procesos de estabilización minuciosamente estudiados —que incluyen la optimización del entorno de almacenamiento y la modificación precisa de la estructura molecular— logramos una durabilidad y fiabilidad excepcionales bajo condiciones adecuadas.
La tecnología MSSPT (Molecule Structure Stabilization Process Technology) que utilizamos incorpora múltiples enfoques para preservar la integridad molecular, incluyendo el uso de buffers adecuados, antioxidantes y agentes estabilizantes. Esta tecnología permite integrar múltiples moléculas activas en un volumen reducido, sin comprometer su integridad estructural ni eficacia biológica. La optimización adicional de las condiciones de almacenamiento —como el control del pH y la prevención de la fotodegradación y la oxidación— garantiza la máxima estabilidad y bioactividad de los péptidos.
Estas medidas de precisión aseguran que el producto final sea eficaz y estable, incluso tras largos períodos de almacenamiento, permitiendo un uso fiable y seguro en distintos protocolos de investigación.
¿Qué es Melanotan II?
Melanotan II es un péptido sintético, similar a la hormona natural estimulante de melanocitos (MSH), que se utiliza para estimular el oscurecimiento de la piel, regular la pigmentación y puede usarse para tratar algunos tipos de disfunciones sexuales.
Este péptido se inyecta subcutáneamente y, al activarse, cambia la producción de melanina en la piel. MT2 se usa como agente bronceador, ya que al activarse, la piel comienza a oscurecer más rápido y fácilmente al exponerse al sol.
Melanotan II estimula los receptores de melanina en el cerebro, lo que ayuda a aumentar el libido y mejorar la función sexual, lo que lo convierte en un buen medio para tratar problemas de disfunción sexual, disfunción eréctil y libido reducido.
¿Cuáles son los beneficios de Melanotan II?
El péptido Melanotan II ha demostrado tener un efecto positivo en la salud humana. Además de sus propiedades útiles sobre el bronceado más fácil de la piel, su uso también tiene un resultado positivo en el tratamiento de algunos tipos de disfunciones sexuales. Los beneficios del uso de Melanotan II incluyen:
- Melanotan II estimula la producción de melanina en la piel, lo que facilita el bronceado y la exposición al sol.
- Melanotan 2 mejora las funciones sexuales, aumentando el libido y mejorando la función eréctil.
- Este péptido protege la piel de las quemaduras solares y el daño nocivo de las ondas UV, ya que la piel más oscura es menos vulnerable.
- Mejora el ánimo y la sensación de bienestar, aumentando la endorfina en el cuerpo.
El principal beneficio del uso del péptido Melanotan 2 es estimular la producción de melanina en la piel. Esto lleva a su oscurecimiento más rápido y fácil, lo que a su vez conduce a la prevención del daño y envejecimiento de la piel debido a los rayos ultravioleta.
Ensayos clínicos de Melanotan II y los resultados de estos:
Melanotan 2 ha pasado por numerosos ensayos clínicos, a través de los cuales se ha demostrado su eficacia como agente bronceador, así como su efecto positivo en el tratamiento de la disfunción sexual.
En uno de los estudios, realizado en Australia, se demuestra que el 95% de los participantes que usaron MT2 durante 6 semanas, lograron un bronceado más duradero después de la exposición al sol.
En otro ensayo clínico, en el que participaron mujeres y hombres con disfunciones sexuales, los resultados muestran que Melanotan II tiene un efecto positivo en el manejo de estos problemas en ambos sexos.
Administración correcta y dosificación de Melanotan II (MT2):
La administración correcta y dosificación de Melanotan dependen de las necesidades específicas y objetivos del paciente, generalmente se aplica de 250μg a 500μg por dosis (se toma tres veces a la semana).
La dosis correcta de Melanotan es de 5 a 10 unidades tres veces a la semana.
Instrucciones adicionales para el uso: Ajuste el programador de la pluma girando de 5 a 10 (1 unidad equivale a 1 de las divisiones del programador) e inyecte en el área abdominal o la parte frontal del muslo. Después de inyectar el producto, espere 10 segundos antes de retirar la aguja. Se recomienda rotar el lugar de inyección.
Una pluma contiene 200 unidades por 50 microgramos.
Una pluma de Melanotan (10mg) será suficiente para aproximadamente 2-3 meses, dependiendo de la dosis diaria.
Ejemplos de unidades calculadas de la pluma de Melanotan (10mg) correspondientes a microgramos:
1 unidad = 50μg; 4 unidades = 200μg; 5 unidades = 250μg; 6 unidades = 300μg; 8 unidades = 400μg; 10 unidades = 500μg.
Ciclo de ejemplo con Melanotan para el bronceado:
Primera semana - Tres veces a la semana por 8 unidades.
Segunda semana - Tres veces a la semana por 8 unidades.
Tercera semana - Dos veces a la semana por 8 unidades.
Cuarta semana - Una vez a la semana por 8 unidades.
Quinta, sexta semana y siguientes - Dependiendo del grado de bronceado.
¿Con qué otros péptidos se puede combinar Melanotan II?
Melanotan II es un péptido que estimula la producción de melanina en la piel, causando un oscurecimiento de la misma. Cuando se combina con otros péptidos, puede mejorar o ampliar su efecto. Aquí algunos péptidos con los que Melanotan II puede combinarse:
- PT-141 (Bremelanotida) - Es un péptido que se utiliza específicamente para aumentar el deseo sexual y potenciar la función sexual en hombres y mujeres. Al combinarse con Melanotan II, esta combinación puede aumentar el deseo sexual y mejorar la función eréctil en hombres y el libido en mujeres.
Aquí solo hemos enumerado una pequeña parte de los péptidos con los que se puede combinar.
Posibles efectos secundarios de Melanotan II:
Melanotan II es un péptido hormonal que se inyecta subcutáneamente y, como cualquier producto farmacéutico, puede provocar algunos efectos secundarios. Entre los efectos secundarios observados tras el uso de este péptido se incluyen: dolor de cabeza, náuseas, aumento de la presión arterial o ligero dolor muscular.
Es importante tener en cuenta que estos malestares son poco frecuentes y pueden presentarse si no se respetan las dosis recomendadas y se abusa de este péptido. Para evitar los efectos secundarios de Melanotan 2, es obligatorio seguir la dosis recomendada.
Al producto: Melanotan 2 - Spray nasal
Aprende más sobre el Melanotan 2 en nuestro artículo detallado: ¿Qué es el Melanotan 2?
Solo para fines de laboratorio y observación personal.
Solo para fines de laboratorio y observación personal.
La información ha sido recopilada a partir de numerosos estudios y análisis realizados a lo largo de los años y no está destinada para diagnosticar, tratar o prevenir ninguna enfermedad.
Compartir
